(PDF)Hacia un nuevo Derecho Hipotecario. Estudios sobre la Ley 41/2007, de Reforma del Mercado Hipotecario - Detalle - Biblioteca
(PDF)Hacia un nuevo Derecho Hipotecario. Estudios sobre la Ley 41/2007, de Reforma del Mercado Hipotecario
La Academia Sevillana del Notariado, en cuyo seno se han elaborado estos estudios, ha mostrado siempre una especial sensibilidad por los temas de mayor actualidad jurídica y trascendencia social. Buen ejemplo de ello es el presente libro, que, bajo el título de Hacia un nuevo Derecho Hipotecario. Estudios sobre la Ley 41/2007, de reforma del mercado hipotecario, recoge diversos trabajos de prestigiosos juristas, fundamentalmente notarios, sobre los aspectos más relevantes introducidos por la Ley 41/2007. Esta norma ha tenido una larga y atormentada tramitación parlamentaria y a pesar de la heterogeneidad de su contenido, que la convierte en un auténtico cajón de sastre, incide de manera notable en la ordenación del mercado hipotecario, tanto en sus aspectos fi nancieros como en los de aseguramiento y garantía. Por ello, se ha afi rmado con toda la razón que «La reforma llevada a cabo por la Ley 41/2007, de 7 de diciembre, se ha hecho esperar, pero su calado es enorme, incluso diríamos sorprendente a la vista de los pocos artículos que se han visto directamente afectados». Como ha ocurrido en otras ocasiones anteriores, el legislador ha sido sensible a las necesidades del mundo fi nanciero y ha regulado o modifi cado algunas fi guras, con una interpretación realista y actualizada de determinados principios, convertidos en dogmas, que generaban una excesiva rigidez del sistema. Las aportaciones de este libro estudian diferentes aspectos que la reforma ha planteado: desde el incremento de la transparencia, la protección del consumidor y la convergencia con los modelos europeos hasta la incorporación de nuevas fi guras como las llamadas hipotecas fl otantes e inversas, sin olvidar las ya tradicionales y consolidadas fi guras de la novación y subrogación. La Academia Sevillana del Notariado pone así a disposición de los operadores jurídicos un valioso material para la interpretación y aplicación práctica de una norma esencial para el mercado fi nanciero e hipotecario, sobre todo en estos tiempos difíciles Por último, quiero agradecer al Presidente de la Academia, don Javier Manrique Plaza, la oportunidad de escribir estas líneas, y al Consejo General del Notariado el haberse hecho cargo de la publicación de esta obra. Sevilla, septiembre del año dos mil ocho. ANTONIO OJEDA ESCOBAR Vicepresidente del Consejo General del Notariado Decano del Colegio Notarial de Sevilla
Idioma | Español |
Valoración de los clientes
0 + IVA