Esta página web usa cookies.

Utilizamos cookies propias y de terceros:

  • para recordar información con el fin de que el usuario pueda acceder al servicio con determinadas características, por ejemplo, idioma, etc.
  • para analizar el comportamiento del usuario en el sitio web con el fin de introducir mejoras en el servicio (fines analíticos)
  • para analizar los hábitos de navegación del usuario con el fin de mostrar publicidad en función de los mismos

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las Cookies”, configurarlas a través del panel incluido a continuación y pulsando “Permitir la selección” o rechazarlas pulsando “Rechazar Cookies no necesarias”

POLÍTICA DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante, “cookies”) para prestarle un mejor servicio y proporcionarle una mejor experiencia de navegación. El objetivo de esta política es informarle de manera clara y detallada de qué es una cookie, cuál es su finalidad, qué tipo de cookies utilizamos y cómo configurarlas o, en su caso, deshabilitarlas.

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que se utilice su equipo, pueden servir para reconocerlo.

No obstante, estos medios sólo obtienen información relacionada con el número de páginas visitadas, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que se accede, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador o el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. No se obtienen datos sobre el nombre, apellidos, dirección postal u otros datos análogos del usuario que se ha conectado.

¿Qué tipos de cookies existen?

Las cookies técnicas son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, etc. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies, por lo que se consideran necesarias.

Las cookies de preferencias o personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene de modo que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda o la región en la que el usuario se encuentra. Si es el propio usuario quien elige esas características, por ejemplo, marcando la bandera del idioma, se considera un servicio expresamente solicitado siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada de personalización.

Las cookies de análisis o medición son aquellas que permiten comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web y así realizar el análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. La información recogida se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web o aplicación con el fin de introducir mejoras en los productos y servicios ofrecidos por el responsable.

Las cookies de marketing o publicidad comportamental almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los terceros anunciantes.

Por otra parte, las cookies pueden ser propias o de terceros. Las propias son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor de la Web, desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Las cookies de tercero son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Además, las cookies pueden ser de sesión o persistentes. Las primeras son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos sólo mientras el usuario está accediendo a una página web. Las persistentes son un tipo de cookies que hace que los datos sigan almacenados en el terminal y puedan ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.

¿Quién es el responsable del tratamiento de las cookies en esta página web?

El titular de la web y responsable del tratamiento de las cookies aquí utilizadas, así como sus datos de contacto, son accesibles en el Aviso Legal de esta página. Asimismo, pueden existir cookies de terceros distintos del titular de esta web, como se explica más abajo.

¿Cuál es la legitimación para el uso de las cookies?

En el caso de las cookies técnicas, es decir, aquellas que resultan imprescindibles para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, la base legal de su uso es el acuerdo a través del cual usted decide utilizar esta página web y utilizar sus servicios.

La base legal del uso del resto de cookies es el consentimiento del usuario, que se le solicita en el momento de acceder a esta web, pudiendo revocarlo en cualquier momento. La retirada de dicho consentimiento no afectará a la posibilidad de navegar por esta web y utilizar sus servicios, pero los tratamientos de datos efectuados con anterioridad no perderán su licitud por el hecho de que el consentimiento se haya revocado.

¿A qué destinatarios se comunicarán las cookies o podrán acceder a ellas?

Cuando existan cookies de terceros, conforme a lo indicado más arriba, dichos terceros podrán acceder a las cookies y utilizarlas en la forma antes descrita.

¿Cuáles son sus derechos en relación con el uso de cookies por esta web?

Según dispone la normativa vigente, cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando datos personales que le conciernan, o no. Asimismo, en las condiciones legalmente previstas, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En el caso de las cookies estos derechos pueden ejercerse con sujeción a las limitaciones derivadas de la naturaleza de estos ficheros.

En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Si usted ha otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos dejaremos de tratar los datos o, en su caso, dejaremos de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Frente a cualquier vulneración de sus derechos, especialmente cuando usted no haya obtenido satisfacción en su ejercicio, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (datos de contacto accesibles en www.aepd.es), u otra autoridad de control competente. También puede obtener más información sobre los derechos que le asisten dirigiéndose a dichos organismos.

¿Cómo puedo gestionar las cookies?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo a través del enlace “Cambiar su consentimiento”, que aparece a continuación.

También puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su dispositivo a través del menú de configuración de su navegador de internet, pudiendo configurarlo para que bloquee las cookies o alerte al usuario cuando un servidor quiera guardarla. Los siguientes enlaces proporcionan información en relación con cómo configurar y/o deshabilitar las cookies para cada uno de los principales navegadores del mercado a fin de que el usuario pueda decidir si acepta o no el uso de cookies.

  • Microsoft Internet Explorer: menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.
  • Firefox: menú Herramientas > Opciones > Privacidad > Cookies.
  • Chrome: menú Opciones > Opciones avanzadas > Privacidad.
  • Safari: menú Preferencias/Privacidad.
  • Safari para IOS (iPhone y iPad): Opción Ajustes > Safari
  • Chrome para Android: Configuración > Configuración de sitios web > Cookies

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: publicaciones.fundacionnotariado.org

Tu estado actual: Permitir todas.
ID de tu consentimiento: DQ8dTa3K0M7UtriWWsFJBLw8S53BOAEOPx6NBkBTF2Iuvb66fd4xMQ==
Fecha del consentimiento: lunes, 9 de mayo de 2022, 11:55:05 CEST

Necesario (6)

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
CookieConsent publicaciones.fundacionnotariado.org Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual 1 año HTTP Cookie
facetUserID publicaciones.fundacionnotariado.org Se emplea en la función de búsquedas 1 día HTTP Cookie
PHPSESSID publicaciones.fundacionnotariado.org Conserva los estados de los usuarios en todas las peticiones de la página. Session HTTP Cookie
wc_cart_hash_# publicaciones.fundacionnotariado.org Mantiene la información del carrito Persistent HTML Local Storage
wc_fragments_# publicaciones.fundacionnotariado.org Se usa en el funcionamiento del carrito Session HTML Local Storage
wordpress_test_cookie publicaciones.fundacionnotariado.org Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. Session HTTP Cookie

Analíticas (5)

Las cookies de análisis son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma y prestar un mejor servicio a través de ella.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_at.hist.# publicaciones.fundacionnotariado.org Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis, para almacenar el historial de uso del widget para compartir de AddThis, por parte del usuario Persistent HTML Local Storage
_ga fundacionnotariado.org Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años HTTP Cookie
_gat fundacionnotariado.org Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día HTTP Cookie
_gid fundacionnotariado.org Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día HTTP Cookie
pdfjs.history publicaciones.fundacionnotariado.org Recuerda cuáles y cuántos documentos de PDF han sido descargados o leídos por el usuario. Esto se usa para estadísticas internas. Persistent HTML Local Storage

Marketing (8)

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
__atuvc publicaciones.fundacionnotariado.org Actualiza el contador de las funciones de compartir de forma social de un sitio web. 1 año HTTP Cookie
__atuvs publicaciones.fundacionnotariado.org Asegura que el contador actualizado se muestra al usuario si se comparte una página con el servicio de compartir de forma social, AddThis. 1 día HTTP Cookie
_at.cww publicaciones.fundacionnotariado.org Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis Persistent HTML Local Storage
at-lojson-cache-# publicaciones.fundacionnotariado.org Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis Persistent HTML Local Storage
at-rand publicaciones.fundacionnotariado.org Utilizado por la plataforma para compartir contenido social, AddThis Persistent HTML Local Storage
loc addthis.com Geolocalización, que se utiliza para ayudar a los proveedores a determinar dónde están geográficamente ubicados (a nivel de estado) los usuarios que comparten información entre sí. 1 año HTTP Cookie
uvc addthis.com Detecta con qué frecuencia el servicio de compartir de forma social, AddThis, encuentra al mismo usuario. 1 año HTTP Cookie
xtc addthis.com Registra el contenido compartido del usuario mediante medios sociales. 1 año HTTP Cookie